¿Qué es el Sensor de Cigüeñal?

El sensor de cigüeñal es una parte crucial del sistema de control del motor en los vehículos modernos. También conocido como sensor de posición del cigüeñal (CKP por sus siglas en inglés), este dispositivo monitorea la velocidad de rotación y la posición angular del cigüeñal del motor. Esta información es vital para el correcto funcionamiento del motor y diversos sistemas asociados.
Función del Sensor de Cigüeñal
El sensor de cigüeñal detecta los dientes de un disco o rueda dentada montada en el cigüeñal del motor. Utiliza esta información para enviar señales eléctricas precisas a la computadora del motor (ECU), que luego las utiliza para sincronizar la inyección de combustible y la chispa en los cilindros del motor. Esta sincronización precisa garantiza un rendimiento óptimo del motor, una mejor eficiencia de combustible y menores emisiones.
Además de controlar la sincronización del motor, el sensor de cigüeñal también es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema de encendido y la gestión del motor, ya que proporciona datos esenciales sobre la velocidad del motor y su posición angular.
Fallas Comunes del Sensor de Cigüeñal

Como cualquier componente electrónico, el sensor de cigüeñal puede fallar debido al desgaste, daños físicos o problemas eléctricos. Algunas de las fallas más comunes incluyen:
- Fallas intermitentes: El sensor puede funcionar de manera intermitente, lo que resulta en una pérdida ocasional de señal. Esto puede causar una conducción irregular o la incapacidad de arrancar el motor.
- Señal débil o ausente: En algunos casos, el sensor puede enviar una señal débil o nula a la ECU, lo que provoca una pérdida completa de la sincronización del motor. Esto puede resultar en una marcha irregular o la imposibilidad de arrancar el motor.
- Fallas de arranque en caliente o en frío: Los problemas con el sensor de cigüeñal pueden manifestarse especialmente durante el arranque en frío o caliente del motor. Si el sensor no proporciona datos precisos sobre la posición del cigüeñal, el motor puede tener dificultades para arrancar o presentar una marcha inestable.
- Errores en el código de diagnóstico (DTC): Cuando el sensor de cigüeñal falla, la ECU generalmente registra un código de diagnóstico de fallas (DTC) relacionado. Los códigos comunes incluyen P0335 (mal funcionamiento del circuito del sensor de posición del cigüeñal) o P0339 (posición del cigüeñal del motor incorrecta).
Posibles Soluciones y Reparaciones
Si experimentas problemas relacionados con el sensor de cigüeñal, es importante abordarlos lo antes posible para evitar daños adicionales al motor. Aquí hay algunas posibles soluciones y reparaciones:
- Comprobación de la conexión eléctrica: Asegúrate de que los cables y conectores del sensor estén limpios, asegurados y no dañados. Los problemas de conexión pueden ser la causa de fallas intermitentes o pérdida de señal.
- Reemplazo del sensor de cigüeñal: Si la inspección eléctrica no revela problemas, es posible que necesites reemplazar el sensor de cigüeñal. Consulta el manual del propietario de tu vehículo para conocer la ubicación específica del sensor y las instrucciones de reemplazo.
- Diagnóstico profesional: Si no estás seguro de cómo abordar el problema o si el reemplazo del sensor no resuelve el problema, es recomendable buscar la ayuda de un mecánico profesional. Ellos pueden realizar pruebas más exhaustivas y diagnosticar cualquier problema subyacente.
En resumen, el sensor de cigüeñal es una pieza vital del sistema de control del motor de tu vehículo. Si experimentas problemas relacionados con este componente, es importante abordarlos rápidamente para evitar daños mayores y mantener el rendimiento óptimo de tu motor.